Beca Integral
Concursa por capacitación para emprendedores, asesoría para tu plan de negocios, una billetera digital para ahorrar y la posibilidad de concursar por fondos. Queremos darte la mano.
Ventajas de la Beca Integral

Acceso a fondos a tu medida

Formación teórica y práctica

Asesoría y plan de negocios

Tecnología bancaria wally

Conexión con otros emprendedores
Conoce más sobre la Beca Integral

La Beca Integral Emprendedores Banesco
Queremos darte la mano. Nos hemos aliado a importantes organizaciones para ayudarte a arrancar o crecer tu emprendimiento en Panamá. Tenemos capacitaciones, asesores para hacer tu plan de negocio, una billetera digital dónde ahorrar y hacer pagos, y la posibilidad de concursar por fondos que te permitirán liderar un emprendimiento exitoso.
¿Tienes preguntas? Escríbenos a: emprendedores@banesco.com
¿Quién puede aplicar?
Aplica sí:
- Eres panameño(a), migrante regularizado (con residencia temporal, provisional o permanente), refugiado(a) reconocido(a), o solicitante de refugio admitido al trámite.
- Mayor de edad al momento de aplicar.
- Vives en la ciudad de Panamá o alrededores (La Chorrera, Arraiján, San Miguelito, ciudad de Panamá norte o ciudad de Panamá este).
- Si no has recibido capital semilla de los aliados del proyecto en los últimos 12 meses.
Estamos particularmente interesados en impulsar emprendimientos liderados por mujeres.
Tu aplicación debe incluir:
- Una idea de negocio que quieres arrancar o reiniciar. (o)
- Un emprendimiento operativo cuya primera venta fue a más tardar el 31 de diciembre de 2021.
Si tienes un emprendimiento operativo que tiene menos de 8 meses de operación, te recomendamos no aplicar en esta ocasión.
Tenemos cupos limitados, por lo que seleccionaremos a:
- Los emprendedores que cumplan con todos los requisitos, y apliquen dentro del plazo establecido, sin excepciones.
- Las ideas de negocio más completas, detalladas y factibles, según la evaluación de los aliados del proyecto competentes.
- Los emprendimiento operativos que tengan un año de operación o más desde su primera venta, y expongan un negocio sólido, funcional y rentable listo para crecer.
- Valoraremos positivamente a los emprendedores mejor preparados —en conocimiento o en experiencia— para el emprendimiento operativo o idea de negocio expuesto.
- Y daremos puntos adicionales a aquellos que estén en las condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad que más podrían beneficiarse de un emprendimiento rentable y exitoso.
La Beca Integral es posible gracias a:
¿Qué Incluye?
La Beca Integral está diseñada para darte la mano con tu emprendimiento. Lee todo lo que incluye y aplica hoy.
Capacitación para emprendedores
Cada becado recibirá acceso al curso online Emprendedores Banesco E-Learning, organizado y facilitado por la Universidad Posible, quien ha mejorado y expandido el contenido para panameños y extranjeros residentes. El curso está dividido en módulos de aprendizaje, cada uno compuesto por videos cortos que puedes pausar, regresar y repetir cuantas veces quieras para estudiar el contenido. Cada módulo termina con un ejercicio escrito donde podrás demostrar lo aprendido.
Tendrás acceso a esta plataforma durante algunas semanas, suficientes para estudiar las más de 6 horas de contenido en el horario que mejor te funcione. Aprenderás de crecimiento personal, manejo contable, finanzas, mercadeo digital y hasta manejo de clientes.
Puedes leer más acerca de: Programa de Formación Emprendedores Banesco E-Learning.
Asesores para hacer tu plan de negocios
Para llevar la teoría a la práctica necesitas un plan, y HIAS Panamá ha desarrollado un programa para ayudarte. Empieza por una clase presencial de tres días donde refrescarás los mismos conceptos con el objetivo de reforzar la implementación con ejemplos reales, mientras conectas con otros emprendedores en situaciones y crecimientos similares al tuyo.
Una vez culminen satisfactoriamente la formación un Orientador de Inclusión Económica de HIAS Panamá trabajará junto a ti para elaborar y revisar tu plan de negocios, que te servirá como mapa de trabajo durante los siguientes meses de trabajo, y que facilitarán tu surgimiento como emprendedor.
El resto de los meses HIAS Panamá organizará para ti oportunidades adicionales de asesoría de tres estilos diferentes. Primero, visitas de los orientadores de inclusión económica para seguimiento y asesoría técnica; segundo, sesiones de coaching por motivadores profesionales; y tercero, coaching de inclusión de género específicamente para facilitar el esfuerzo de las mujeres emprendedoras del programa.
Billetera digital para ahorrar
Si logras culminar exitosamente la formación teórica y práctica de la Beca Integral, recibirás acceso a Wally, un innovador producto financiero digital que te permitirá ahorrar, hacer pagos, recibir dinero digitalmente y hasta hacer transferencias internacionales con facilidad —todo en dólares. Wally incluye su propia tarjeta Mastercard Prepago, la cual te permite además, hacer pagos en cualquier tienda —física o digital— que acepte pagos de tarjetas Mastercard.
Cada becado de la Beca Integral recibirá un año de membresía Wally y la tarjeta Mastercard Prepago sin costo adicional. Puedes leer más sobre el producto Wally, sus tarifas y los límites de uso en su sitio web www.wally.tech
Posibilidad de acceso a fondos
La Beca Integral te permite, una vez tu plan de negocios ha sido recibido y aprobado completamente, concursar nuevamente para recibir fondos que te permitan arrancar o crecer tu negocio.
Si tienes un emprendimiento operativo de al menos 12 meses de operación, podrás unirte a una Caja del Emprendedor (que es una alianza de emprendedores que se asocian para ahorrar y tener acceso a micropréstamos). Cada miembro y accionista podrá solicitar un micropréstamo de hasta B/. 1,500.00 dependiendo de su capacidad de pago. Este modelo fue desarrollado por Eskala, quien ha creado y desarrollado más de 100 Cajas en Panamá, y será la guía y encargado del proceso de capacitación, fundación, trámite y aprobación de las Cajas. Eskala y Banesco donaremos el capital inicial de las Cajas con la que se podrán emitir los primeros micropréstamos. Esta es la forma de acceder a microfinanciamiento más accesible para aquellos emprendedores que aún no pueden pedir préstamos en la banca tradicional.
Si tienes una idea de negocio que quieres arrancar, podrás concursar por un capital semilla no reembolsable de hasta B/. 500.00 gestionado por HIAS Panamá, que deberás invertir en tus primeras herramientas o recursos para iniciar tu negocio con el pie derecho. El monto que recibirás irá enlazado con el presupuesto que desgloses en tu plan de negocio. Además, te pediremos que demuestres con facturas o recibos que lo has usado para arrancar tu emprendimiento.