Si algo tienen claro todos dentro de Banesco Panamá es que lo que no se mide no se puede mejorar, transformar o eliminar; por eso el hecho de haber medido el impacto histórico del programa Emprendedores Banesco en Panamá supone un hito dentro de la gestión de Innovación Social del banco. Cabe destacar que esta medición se hizo de la mano de Cuantix.
Son 11.921 los emprendedores que sentados en sus pupitres y con su cuaderno en mano han obtenido conocimientos sobre emprendimiento, manejo de finanzas, cálculo de sus ganancias, capital humano en sus negocios, calidad del servicio, importancia del cliente, etc.
Pero, ¿qué pasa con ellos cuando termina el programa Emprendedores Banesco? ¿Son capaces de llevar todo ese conocimiento a la práctica? ¿Lograron sacar adelante sus negocios? ¿Cómo les va en términos financieros? A continuación, la respuesta a estas y otras interrogantes:

Si se trata de las características de los emprendedores que participaron en el programa Emprendedores Banesco en Panamá en términos de ahorro y bienestar financiero, estos son los datos que hoy resultan más relevantes:

Algunos de los indicadores tomados en cuenta para la medición fueron: intención de emprender, antecedentes de emprendimiento, estatus del negocio, acceso financiero, uso de productos financieros, crédito y acceso a la tecnología.
Entres las conclusiones generales de la medición del programa Emprendedores Banesco en Panamá destacan:
1. La formación es evaluada positivamente por la mayoría de los emprendedores.
2. La tasa de supervivencia de los negocios es elevada y ha permitido que se consolidaran formalmente una proporción importante de negocios.
3. El porcentaje de Emprendedores Banesco bancarizados es menor que el promedio de Panamá, sin embargo, la proporción es igual que la del 40% más pobre, por lo cual es una señal positiva.
4. Una fuente relevante del acceso al crédito en los emprendedores es informal, lo cual representa una oportunidad de mejora e inclusión en el sistema crediticio formal del país.
5. El acceso a productos y servicios financieros es superior al promedio, pero ciertamente hay oportunidades de crecimiento.
6. Los Emprendedores Banesco están por encima del promedio panameño en cuanto a la disposición a ahorrar, lo cual permite que enfrenten sus emergencias financieras mejor que el resto de los emprendedores.
Referencias:
• Cuantix. (2019). Reporte Programa Emprendedores Banesco. Panamá.
• Global Entrepreneur Monitor. (2018). Capítulo de Panamá. Noviembre
• 2019, de Reporte Programa Emprendedores Banesco de Cuantix.
• Sitio web: https://www.gemconsortium.org/economy-profiles/panama-2
• Global Findex. (2017). Noviembre 2019, Reporte Programa
• Emprendedores Banesco de Cuantix.